Descubra El Barco de Ávila

Un conjunto histórico espectacular

El Barco de Ávila conserva una gran parte de su muralla original que guarda una historia legendaria como la que describe el Arco del Ahorcado. La Iglesia parroquial de La Asunción de Nuestra Señora hace creer que algún profesor abulense de principios del Siglo XIV debió ver en su construcción, en tanto que recuerda a la Catedral de Ávila. Lo más importante es el coro.

Cuenta El Barco de Ávila con 2 salas de exposiciones: la Prisión vieja y la Casa del Reloj. La Ermita de San Pedro de El Barco se ha construido sobre la casa en la que el beato nació en mil ochenta.

Declarada Conjunto Histórico-Artístico, El Barco de Ávila forma un conjunto que conserva elementos urbanos y edificios significativos de enorme interés, ciertos de ellos disfrutan de la declaración de bien de interés cultural.

Fiestas y tradiciones

  • Las fiestas en honor a Santiago Apóstol tienen lugar del 21 al 25 de julio. También se las conoce como la fiesta de los Quintos.
  • Del 9 al 12 de agosto se celebran las fiestas de San Pedro del Barco.
  • En honor al Santísimo Cristo del Caño se organizan los festejos del primer fin de semana de septiembre.

Lo más destacado en Barco de Ávila y alrededores

  • Anillo de Gredos Anillo de Gredos
  • Castillo de Valdecorneja
  • El Puente Viejo El Puente Viejo
  • Piedrahíta
  • Garganta de los Caballeros
  • Valle del Tormes

Monumentos y lugares de interés

  • La Calle de la Gallareta, la más pequeña y estrecha del núcleo del Barco de Ávila.
  • El imponente Castillo de El Barco de Ávila, fortaleza del siglo XII que se erigió de nuevo tras su destrucción en el siglo XV.
  • La Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, en cuyo interior podremos contemplar el retablo mayor del XVII, de estilo barroco.
  • El Puente Medieval sobre el río Tormes, obra románica del siglo XII.
  • La Casa del Reloj, obra original del siglo XVII aunque reconstruida en el siglo XVIII.
  • La Ermita del Santísimo Cristo del Caño, templo medieval del siglo XIII.
  • La Casa de los Balcones, del siglo XV, ubicada en la calle Mayor.
  • La Ermita de San Pedro del Barco.
  • El Recorrido de la IV parte de las Rutas a dos Ruedas por Castilla y León.

Otros pueblos del entorno: Piedrahita | Bonilla de la Sierra