Piedrahita
Descubra Piedrahita
Situada en el Valle del río Corneja, esta bella localidad perteneciente a Ávila, declarada Bien de Interés Cultural y ubicada en la vertiente norte de la sierra de Villafranca.
Piedrahíta respira historia, cultura y arte por todos lados. Sitio fortificado anteriormente, cuenta con lugares de genuino ensueño.
Su Plaza Mayor, espléndida, con una fuente de piedra en el centro que data del siglo XVIII, está rodeada de soportales y casas donde pequeños, jóvenes, mayores, autóctonos y foráneos se dan cita día tras día.
Al lado, la increíble iglesia de la Asunción, templo gótico del siglo XV, y el increíble palacio de los duques de Alba, en lo alto de la villa, son emplazamientos de obligada visita.
Qué ver en Piedrahita
La plaza mayor
Palacio de los Duques de Alba
En los siglos XIV y XV, los Álvarez de Toledo, señores de la Villa, siendo plenamente conscientes de que debían defenderse, con don Fernando Álvarez de Toledo II señor de Valdecorneja, comienzan la construcción de estructuras defensivas, es además el lugar donde nació en mil quinientos siete el III Duque de Alba, cuya partida de nacimiento se guarda hoy en día en el Fichero Histórico.
Iglesia de Santa María la Mayor
Para mucha gente, pudo alzarse sobre el viejo Palacio de Dª Berenguela (reina madre de Fernando II El Beato), amparados en la historia legendaria que menciona a este acontecimiento en una tabla de aniversarios de mil setecientos veintiuno que se halló dentro del templo.
Convento e iglesia de las Carmelitas descalzas
Ruinas del convento Santo Domingo
Ermita de la Virgen de la Vega
El teatro
La plaza de toros
Casa de Gabriel y Galán
Fue casa del Administrador del Duque de Alba, estación telegráfica y consultorio de salud consecutivamente hasta el momento en que, en 1875, pasó a ser propiedad del Municipio, destinándose entonces a Escuela Pública y vivienda del Profesor.
El torreón
La Peña Negra
Otros pueblos del entorno: El Barco de Ávila | Bonilla de la Sierra